sábado, 28 de febrero de 2015

ARTEFACTO programa 1 TOLERANCIA CERO


http://youtu.be/5VBPfTCdyfE
Recordamos el primer grupo participante en ARTEFACTO.

http://youtu.be/5VBPfTCdyfE


Hotless nace a finales del 2013 con la iniciativa de javier bassi (bajista) y sebas rodriguez (guitarrista) de montar covers de sus bandas favoritas y hacer composiciones del tipo blues, funk y mas. empiezan ensayando solos con la ayuda de medios tecnológicos para suplir los instrumentos faltantes. después de unas semanas de ensayos surge la idea de crear proyecto mas formal y así buscar los compañeros faltantes y así comparten su idea con Sergio alexandrovich (baterista) y Erick Ruiz (vocalista).
con esta formación participan en la batalla de bandas en la mancha bar llegando a la semifinal del concurso. al finalizar este proceso sergio culmina su proceso y entra david hernandez con el que participan en METROPOLIS y logran llegar a la final al lado de muy buenas bandas.
PRÓXIMAMENTE EN ARTEFACTO

DESHUMANOS

BANDA CALEÑA



https://drive.google.com/?tab=wo&authuser=0#my-drive

https://drive.google.com/?tab=wo&authuser=0#my-drive

https://drive.google.com/?tab=wo&authuser=0#my-drive



Cali actualmente cobra fuerza hablando puntualmente de ROCK, las agrupaciones musicales se arman de ganas de trasmitir mensajes de inconformidad y lo vienen logrando.
En la actualidad existen decenas de  grupos "alzados en armas" (armas musicales) instrumentos con los que "disparan"   notas musicales y construcciones literarias con fuerza y puntualidad con un fin especifico, "igualdad social".
Este trópico  evoluciona hacia las "botas, cadenas, chaquetas, y gritos",  gritos cargados de esputo pestilente y lleno de ira.

Cali es ahora "escenario del rock".

viernes, 27 de febrero de 2015

ARTEFACTO

El punk es un movimiento musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Se caracteriza por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tempos rápidos. 

Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado del Garage rock. El bajo, por lo general, sigue solo la línea del acorde y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía. La batería por su parte lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas cantadas que alteran los parámetros convencionales de la acción del cantante, hasta formas más melódicas y elaboradas. 

Historia del punk 

Orígenes y contexto cultural 
Artículo principal: Primera ola del punk 
The Ramones, considerada por muchos como la primera banda punk. 
The Ramones, considerada por muchos como la primera banda punk. 

A finales de los años 1960, una corriente de jóvenes de Gran Bretaña y otros países industrializados consideraban que el rock había pasado de ser un medio de expresión para los jóvenes, a una mera herramienta de mercado y escaparate para la grandilocuencia de los músicos de ese entonces, alejando la música de la gente común. El punk surgió como una burla a la rígidez de los convencionalismos que ocultaban formas de opresión social y cultural. 

Las características del punk rock fueron precedidas por el garage rock, recrudeciendo más el sonido fuerte del rock y con composiciones menos profesionales, influenciados por el sonido de la "Invasión Británica", como The Kinks, The Beatles o The Who, y cogiendo elementos del sonido ruidoso del garage rock de The Stooges o Velvet Underground. También se recogen influencias del frenético Surf rock. Estas variadas influencias se conocen ahora como proto-punk. Dentro de las mismas se puede incluir también entre las influencias tempranas a Bobby Fouler Four autor del sencillo "I Fought the Law", que fuera covereado por The Clash, y a Moderns Lovers autores de "Rooadrunner" dados sus ritmos acelerados, no tan cercanos al punk rock posterior pero si alejado del rock convencional y típico de la época, con acordes simples pero aún sin distorsión o volumen alto. 

The Ramones hicieron composiciones sencillas, cuyas ácidas letras trataban temas como la anti-moda y las drogas, marcando con su estilo una pauta a seguir para las bandas por venir. 
The Clash, una de las bandas más populares del punk británico. 
The Clash, una de las bandas más populares del punk británico. 

La visita de éstos a Londres hizo que grupos ya existentes, como los Sex Pistols, comenzaran a usar sus instrumentos como medios de expresión y provocación para mostrar su descontento hacia lo que consideraban una sociedad de mentalidad estrecha y represora. 

Con el tiempo el género tomaría diferentes caminos y en su paso evolucionaría en muchos subgéneros y recogería influencias de otros estilos musicales. Los subgéneros del punk se definen a veces por características musicales, y en otros casos por el contenido del mensaje o la ideología que lo inspira. 

Tal como después sucedería en muchos otros países, en Inglaterra pronto los grupos tomaron influencias de otros géneros. Una de las primeras fusiones del punk fue con el reggae y el ska de los emigrantes jamaicanos en el país. Como primer y más representativo ejemplo se puede mencionar a la banda The Clash y sus temas "Police and Thieves", "The Guns of Brixton" y "(White Man) In Hammersmith Palais". Otro género que pronto se fusionó con el punk fue el glam rock. 

En los inicios también surgió el estilo hardcore punk, que se caracterizó por ser una versión más rápida de la forma sucia de tocar el punk. Las primeras bandas fueron Bad Brains, Middle Class y Teen Idles. 

El concepto y la filosofía punk 
Artículo principal: Movimiento Punk 

Origen del término 'punk' 

El término inglés "punk"  tiene un significado despectivo que suele variar, aplicándose a objetos (significando "basura" o a personas (significando "vago", "despreciable" o, también, "basura" y "escoria". Se utiliza de forma irónica como descripción del sustrato crítico o descontento que contiene esta música. Al utilizarlo como etiqueta propia, los "punkies" (o "punks" se desmarcan de la adecuación a los roles y estereotipos sociales. Debido al carácter de este significado, el punk a menudo se ha asociado a actitudes de descuido personal, se ha utilizado como medio de expresión de sentimientos de malestar y odio, y también ha dado cabida a comportamientos neuróticos o autodestructivos. 

El término punk se utilizó como título de una revista fundada en 1976 en Nueva York por John Holmstrom, Ged Dunn y Legs McNeil que deseaban una revista que hablara de todo lo que les gustaba: las reposiciones por televisión, beber cerveza, el sexo, las hamburguesas con queso, los cómics, las películas de serie B, y el extraño rock n' roll que sonaba en los garitos más mugrientos de la ciudad: Velvet Underground, Stooges y New York Dolls, entre otros. 

Más tarde el significado también serviría para inspirar las corrientes izquierdistas del género, como etiqueta que deshace la condición de clase o rol social con deudas de reputación o apariencia. 

Filosofía punk 

* La filosofía punk puede resumirse en "Hazlo tú mismo", "hazlo a tu manera". 
* Rechazar los dogmas, y no buscar una única verdad. Cuestionar y transgredir todo lo que rodea. 
* No actuar conforme a las modas y las manipulaciones mediáticas además de estar en contra del consumismo. 
* Pensar por ti mismo. 

El movimiento punk dio lugar a transgresiones de las convenciones estéticas 
El movimiento punk dio lugar a transgresiones de las convenciones estéticas 

La forma originaria del punk era una forma expresionista de transgresión, buscando liberarse de los corsés estéticos y de la opresión, de la autoridad y en no estar de acuerdo en la sociedad convencional, así como de los estigmas sociales. El punk original no daba explicaciones y buscaba incomodar a lo establecido chocando, ofendiendo y molestando, siendo siempre lo "políticamente incorrecto" y lo opuesto al buen gusto, la moral y la tradición. En un primer momento era básicamente una serie de actitudes de transgresión estética y musical (en la vestimenta, el peinado, etc.), aparejadas a una serie de comportamientos de disconformidad cotidiana, que se fueron acentuando. 
Un punk frente a un grupo de policías 
Un punk frente a un grupo de policías 

Más adelante, especialmente con la aparición del hardcore punk, las demostracciones negligentes o autodestructivas fueron perdiendo protagonismo, y se hizo presente todo un abanico de enfoques con intenciones más conscientes, con énfasis en la crítica social y cultural, y posicionamientos políticos, asociacionismos y afinidad a campañas de protesta. 
Véase también: movimiento punk, destroy, hardcore punk, anarcopunk, y straight edge 

Suelen ir asociadas al punk algunas ideologías políticas como el anarquismo, el anticapitalismo, el antimilitarismo y el antifascismo. A partir del movimiento punk politizado, hay un debate constante que hace crítica a los que son aficionados al punk por cuestiones estéticas o musicales y dejan a un lado el enfoque social o político. 

Por otro lado, debido al carácter transgresor y a veces violento del punk, han existido algunos grupos que en su música incluyen un mensaje o trasfondo de corte ultraderechista, aunque en general el movimiento se define como cercano a la izquierda. 

Véase también 
Manifiesto Punk Definición de la filosofía y cultura punk por el cantante y Doctor universitario Greg Graffin de Bad Religion. 

Subgéneros y estilos relacionados 

Como movimiento creativo, el sonido punk dio aparición a numerosas vertientes y estilos. Muchos de los grupos se movían de uno a otro género, existiendo diferentes niveles de permeación, evolución y fusión, pudiendo hablarse de bandas que encajan en el perfil de más de dos subgéneros. 

Entre sus subgéneros se pueden identificar los siguientes: 

* Hardcore punk: Fue la primera evolución del punk a fines de los 70s, más extrema, más rápida y más agresiva. Se destacan bandas de la primera oleada como Bad Brains, Teen Idles, Dead Kennedys, The Exploited o The Casualties. 
o Metalcore/Metal hardcore o también llamado crossover: Es la rama del hardcore punk que se combina con el metal, acelerando este último, llegando a un ritmo rápido. Se cuentan nombres como D.R.I. o Suicidal Tendencies. Este estilo ha influido en el Thrash metal (grupos como Metallica o Anthrax). A menudo también con alta armonía y diversidad de sonidos. 
o Hardcore melódico, basado en el hardcore punk, de ritmos rápidos y bases fuertes de guitarra, pero con interpretaciones vocales melódicas, iniciado por Bad Religion. 
* Post-punk: Movimiento más melancólico y melodico que se caracterizó por la deceleración del ritmo, la tristeza en las letras y el luto por el punk encabezado por la frase "Punk is Dead". Está representado por bandas como Siouxsie and the Banshees, Joy Division o Bauhaus. 
* No wave, movimiento abstracto y música éxperimental de New York, Lydia Lunch, Glenn Branca, Sonic Youth, Birthday Party 
* Ska-Punk: Es el sonido del punk combinado con el ska, con ritmos rápidos y uso de instrumentos como trompetas o saxofones. Los ejemplos más significativos están en Operation Ivy a quienes muchos señalan como los pioneros, Rancid, Skankin Pickle o Less Than Jake, varias canciones de NOFX y Propagandhi, etc. 
* Psychobilly: Es la mezcla del punk rock con el Rockabilly. Algunos grupos representativos son The Cramps, The Meteors y Nekromantix. 
* Punk-pop musicalmente más melódico y limpio, surge principalmente en Estados Unidos, popularizado en los 90 como parte de la "segunda oleada punk" por bandas como Green Day. 

Por otra parte, también se clasifican estilos a partir de su temática o enfoque: 

* Anarcopunk: grupos que enlazan su música con temáticas o prácticas anarquistas. 
* Horror punk: se caracteriza principalmente por sus letras relacionadas con las películas de terror y de Serie-B y toda la imagen que las acompaña, como Zombies, Ghouls, Vampiros, Esqueletos, etc. Y con una imagen similar, usando maquillaje, peinados (como el Devilock, popularizado por la pionera banda The Misfits), etc. Algunas bandas son Misfits, Creepersin, Diemonsterdie y The Distillers entre otras. 
* Gothic punk: Es la rama del punk que mezcla el punk y el movimiento estético gótico. AFI o Parálisis Permanente caben dentro de esta categoría. 
* Straight Edge: grupos que abogan por el no a las drogas y a favor del vegetarianismo.
* Oi! (también llamado street punk): relacionado a la temática Skinhead y el sindicalismo. 
* Skate punk: generalmente de estilo hardcore o hardcore melódico, grupos relacionados a la subcultura del Skate. 
* Queer punk o Queercore: grupos con componentes homosexuales. 

ALGUNAS BANDAS GROSAS DE PUNK 
La historia de PUNK 
historia del punk 
La historia de PUNK 
historia del punk 
La historia de PUNK 
historia del punk
DESHUMANOS en ARTEFACTO proximo  martes 9:30 p.m.


Sin Dios - Ingobernables







El grupo se formó en 1988, tocando por primera vez en casas ocupadas y en otros lugares en donde prima la autogestión. Desde el comienzo tratan de llevar adelante sus ideas de autogestión y anticapitalismo y para ello se marcan una rigurosa política en todo su trabajo: Los discos se publican siempre a precios populares (la mitad o un tercio de los comerciales), los conciertos siempre son a precios razonables, tanto la entrada como la bebida, no tocan para organizaciones institucionales o partidos políticos (en contra del partidismo), autoproducción de su material y autogestión de los conciertos (nada de mánagers) y no buscar el lucro personal por medio del grupo y tocar por cantidades razonables.

1990–1991: Sin Dios... Ni Amo y primera gira[editar]

En 1990 se edita la primera maqueta del grupo, ...Ni Amo, la cual contiene 13 canciones fuertemente politizadas; además de las canciones, la maqueta trae un libreto con las letras y comentarios sobre las canciones. De esta maqueta se editan 1000 copias y tras venderse, se canceló la producción por una mala calidad de sonido.
Tras la maqueta, Sin Dios comienza a viajar por España, visitando AsturiasCastilla y LeónCastilla La ManchaCataluña,País VascoGaliciaComunidad Valenciana, y algunas ciudades de Andalucía, siempre dentro de los circuitos autónomos y libertarios.
Un año más tarde, Sin Dios graba su primer disco completo: Ruido Anticapitalista, el cual se financia a medias con el sello discográfico Potencial HC. De este disco se venden más de 3000 copias y sigue la línea de grupo-panfleto musical. Después la banda realizó conciertos contra la celebración del Quinto Centenario en 1992, el llamado 20-N.

1993–1994: Alerta Antifascista y primer hiato[editar]

En 1993 se edita el LP Alerta Antifascista, del que se vendieron más de 4000 copias. Después de estar un año presentando este disco y a raíz del desalojo de la casa okupada de Minuesa, el grupo se separa debido a diferencias entre los propios miembros.

1996–1999: Reagrupación y Guerra a la Guerra[editar]

Tras un periodo de más de un año y medio, el grupo vuelve a juntarse. En el año 1997, se publica su tercer álbum de estudio Guerra a la Guerra, el cual sigue la misma estructura de los anteriores discos, 19 canciones más un libreto de 64 páginas con comentarios sobre las mismas por 6€. Éste es el primer disco producido por Difusión Libertaria «La Idea» (que no son otros que dos miembros de Sin Dios), PHC y Queimada. Coincidiendo con el lanzamiento del disco cambia el bajista del grupo quedando así: Pepe (guitarra), Canino (batería) y Pepino (bajista). Este disco vende 15 mil copias. Un año más tarde, se comienza una gira por 4 países de EuropaAlemaniaBélgicaFrancia y Holanda.
En 1999, se comienza una gira por México, la cual es organizada por la JAR (Juventud Antiautoritaria Revolucionaria).
En agosto de ese mismo año, editan un nuevo trabajo: Solidaridad, primer material en directo de la banda a beneficio de un grupo de anarquistas brasileños con problemas judiciales y perseguidos por grupos de extrema derecha por su militancia antifascista.

2001–2003: Ingobernables y nueva gira por Europa[editar]

Luego de la gira se comienza la grabación de Ingobernables. Con el término de esta grabación, el bajista Pepino se retira del grupo. Mientras la banda buscaba un nuevo bajista, se edita un vídeo llamado "Sin dios, 10 años de autogestión", el cual es editado junto con el Taller de vídeo del Sindicato de Artes Gráficas y Espectáculos de C.N.T.
En esas fechas es cuando SKULD Releases, un importante sello alemán, edita un doble LP con los tres discos de Sin Dios, en formato de lujo, lo que supone el reconocimiento del grupo en Europa con un aumento de popularidad.
Posteriormente se encuentra un bajista, Javi "Guti" y el grupo se va nuevamente de gira esta vez por Suiza, Portugal e Italia.
Un año después de haber editado Ingobernables, es lanzado en formato libro-Cd, con 108 páginas de letras, textos y propaganda subversiva. Después de este lanzamiento, la banda se ha dedicado a dar conciertos por España y América.
En Hispanoamérica, especialmente, cada vez que la banda se ha presentado a tocar, han ocurrido incidentes en los cuales ha terminado interviniendo la policía.

2004–2006: Tercer bajista y disolución[editar]

En 2004, Sin Dios cambian de bajista una vez más, entrando Perico, quién venía del grupo 37 hostias, y esta nueva formación continúan sus conciertos y apariciones en directo. En 2005 editan un CD doble que reúne Solidaridad y Recortes de Libertad.
El 31 de julio de 2006 publican en la web la disolución del grupo por motivos que se desconocen hasta la fecha. Pero como ellos dicen, su actividad sigue en otros frentes.

Después de Sin Dios[editar]

Tras la disolución del grupo sus miembros continuaron en mayor o en menor medida con su actividad política.
Probablemente quien más notoriedad ha tenido ha sido Javier Couso, Canino, que tras el asesinato de su hermano José Couso en Irak impulsó la lucha contra la impunidad ejemplarizada en el caso de su hermano y crea, junto a amigos y compañeros, la “Asociación Hermanos, Amigos y Compañeros de José Couso”, que desarrolla durante más de 10 años la batalla ciudadana y judicial que ha permitido que hoy en día, el caso de José Couso sea el único abierto en el mundo que investiga por un delito de crimen de guerra a 5 oficiales y jefes del ejército estadounidense.
Couso milita en Izquierda Unida desde 2011, sin haber abandonado sus vínculos con diversos movimientos sociales. A propuesta de la federación balear de Izquierda Unida fue incluido como número siete dentro de la lista presentada por La Izquierda Plural a las elecciones europeas de 2014. La lista de La Izquierda Plural consiguió seis diputados, pero la dimisión, el 25 de junio de 2014, antes de tomar posesión del escaño, de Willy Meyer hizo que Couso ocupase su plaza como eurodiputado.

Ideología de la banda[editar]

La bandera de la CNT-FAI siempre es vista en sus conciertos.
Los componentes de Sin Dios no hicieron de la banda su único frente de lucha, sino que también procuraron y procuran llevar las ideas revolucionarias a su día a día. (Por ejemplo, cuando la banda se ve obligada a cambiar de bajista, el compromiso y actitud política de los posibles candidatos es algo fundamental).
Los apartados que se detallan a continuación son solo una aproximación de las ideas de la banda en distintos campos dentro de las luchas revolucionarias. Este texto NO ES un estudio ni un artículo completo sobre la ideología de los componentes de la banda, sólo intenta acercar un poco la forma en que estos entienden y buscan un cambio social y la coherencia con éste.

Anarquismo y sindicalismo[editar]

La corriente de anarquismo con el que se identifican va variando con el paso de los años y de las experiencias. Al menos dos de los miembros del grupo fueron (posiblemente sigan siendo) militantes de la Confederación Nacional del Trabajomás conocida por sus siglas, CNT.
- Uno de los objetivos en sus comienzos era difundir las ideas libertarias ¿siguen en esa idea? - Canino – Nosotros seguimos “erre” que “erre”, o sea, seguimos con la misma inspiración que en el ’88. Han pasamos muchísimos años y nos sentimos bastante cómodos (...) Lo que nos queda todavía un resquemor, y lo comentamos muchas veces es que nosotros pertenecemos a un anarquismo que no es ortodoxo, que bebe de muchas fuentes. Nosotros mismos venimos de la autonomía, aunque hemos vuelto a la madre iglesia, que es la CNT (risas) y a veces parece que no lo conseguimos transmitir, que la gente se aprende texto de memoria. (...) Estas son nuestras reflexiones, pero nos gusta que la gente aprenda y sea punto de partida. Sobre todo gente joven pero hay gente que lo toma como dogma y no lo entendemos. (Entrevista en Indymedia Uruguay)[1]
Algunos miembros del grupo participaron en el movimiento de objeción de conciencia declarándose insumisos a la orden de realizar el servicio militar obligatorio o el servicio social sustitutorio que exigía el Estado español hasta el año 1998.
Canino - para mi el tema de la insumisión no es victorioso, a pesar que los tres somos insumisos, lo único que hemos logrado es la aceleración de un cambio de modelo en el militarismo con la creación de un ejercito de mercenarios al servicio del poder. Como siempre rentabilizaremos muy poco nuestras victorias, pues lo que tenemos ahora es un ejercito progresista que contará con las simpatías de gran parte de la población. Por eso hay que seguir con la lucha antimilitarista





Sin Dios fue una banda de hardcore punk española, la cual usaba la música como forma de difusión ideológica, más concretamente la temáticaanarquista, algo muy presente en toda la trayectoría de la banda.
 BANDAS NACIONALES INSCRITAS A LA SÉPTIMA VERSIÓN DEL UNIROCK 2015.
1- La Reforma
ATRAPADOS EN EL TIEMPO
ezkizofrenia
Black Fairy
El Dorado
4 Cabezas
Carrera 52
Antexedentez
Esteban Gira
ROSITA Y LOS NEFASTOS
Pulpoman
Color Matiz
Tucupra
NIX
TARMAC
Tucupra
Mandragora Hip Hop
Xplicitos
Zafarrancho band
SKARDADO
Karen Ortiz
GuaSka
SHUDRA
UNIDAD 69
Rayken
Pablo Bluesboy
Ciudad Pasarela
Al Blanco Y Negro
CHARLIE KID
PhilRocker
Unsigned Poems
KUKOS BAND
Tubara
Cielito
LEGION
JACK LA BALA
Radiobeat
MAMBA
SACRED GOAT
LA ALLSTAR
FONIKA
LOS SORDOS
Quimera
En Nombre de baal
The Mentes Club
Radio Fall
Durazno
Fontecha
CAFE MOKA
BEHIND THE MASK
Prototype Machine
Los Michicos
CafeMoka
AIRE COMO PLOMO
The Orphans
Gargantua
Ageneri
ENNUI
ADAIMON
PaPa SK
DESORDEN SOCIAL VGR
Blascreit
Road
JADE
Cuentos de los Hermanos Grind
CRIES OF BLOOD
Electric Mistakes
io nauta
ABRAKADABRA
SANCTUARIUM
ALI AKA MIND
Licht
KAMIKAZE
LEXVILLE
Big Sativo y Blood Eyes
KL
La Real Academia del Sonido
Mariett
G2 EVOLUTION
STAINED GLORY
Kid Kandela
PRAVE
Sumerce Patron
Guecha
TORO
toxic
SAVAGE
Treemenage
Maquina de vapor
DICROICO
POLO A TIERRA
Acordikos
Random Revenge
Movimiento Telurico
Remoto Control
Remoto Control
The walkers
LE BIG SUR
Tres Cabezas
Revolver Plateado
Lado A
Piel Camaleon
PULENTA
Rage and Love
MERCENARY
Retorica
DANTE
BUZZ BIAN
Mallko
Lanza Sagrada
JUNIOR SAMBO
The Stranges
REYES
DONNA PIERRTOT
PATAZERA
Internal Self Immolation
Madness Overdose
DELICE
Info
Nesta Vibe
DESORDEN SOCIAL
hellseek
ABISMO
Blinded System
La Reverb
BLACKMOON
Mozcu
Psychomorphosis
FIRE NIGGAZ
THE MAKONNEN SOUL
VULGARXITO
MIDRAS QUEEN
Viral Invasivo
ASYLUM
Dublincuentes
Los Tucos Spaghetti RnR
Prozac Rock Band
Alma Dorada
POWER INSANE
No Feedback
Kora Karuna
Sound Fire
Le Big Sur
Blind Citizen
SnowCrash
JARANATAMBO
Pedro Rock
ZERO
Furia de Lobos
LA PATA RECORDS
BRICK
TETRIX
SICK MORGAN
kalana
White Noise
MAKANA
Epidemia 47
THE RED DICES REVENGE
Innerhate
Alex Aguirre
NABU REGGAE
Calmese Banda Brava
Sr Macana
La Perla del Once
Radamantis
Orlok
Mimos Of Color
Mimos Of Color
Milmarias
HAMBRUNA
EL OTRO GRUPO
DGyllians
Lisa Reggae
Psilocybeat
BLEES
ACIDYESIT
Zoociedad blues
PARADIGMA
ANGER CROW
Hidden Soul
The Jack
AKRUX ROCK AND BLUES
Legend Wars
RADIOACTIVE COCKTAIL
Cantabrana
Danan
KILL
HEMISPHERTAL
Deep Silent
ABSTRACT ENEMY
MALU 2 ESKINAS
WASTED 2x0
Los Rojas
ANTRA
WILD
Proyecto Palenque
cronica urbana
Yukko I and the Skanky Band
ATTACK
Punto 50
Wounded Pride
La Terraza
MEPHISTO
Subversion
LA JODENCIA SKA
Beraka
SIN MENTE
IMPROMTUS AD MORTEM
Taza Purpura
IhdamaS
Possession Malefica
El Vago Villa
LOCOMBOO
LYDA AGUAS AND UBUNTU SOUND
Loto
216- NINNAGESH

ARTEFACTO TELEVISIÓN

BANDAS DE CALI

SIN SONIDO "VETE"

ARTEFACTO con FULL agrupación caleña.

ARTEFACTO SPRAYPAINT programa 4

OIBRUTSID EN ARTEFACTO

ARTEFACTO programa 1 TOLERANCIA CERO


http://youtu.be/c4HXpcuyT8w


Artefacto es un programa de televisión que surge de la necesidad de crear espacios de expresión para jóvenes, los cualesaportan a la construcción social a través de diferentes formas de música y arte.
Se abordarán géneros y subgéneros como el rock, punk y demás corrientes musicales.

Tiene un componente artístico que pretende ser una ventana para artistas visuales, fotógrafos, pintores y demás artistas independientes y experimentales que a veces son anónimos.

Si tienes una banda o quieres que tu arte se de a conocer, escríbenos a artefactotelevisión@gmail.com

Encuéntranos también en nuestro canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCvLOeRiOvp9SJEMMgv1BAJg

En Twitter como: https://twitter.com/ArtefactoUV

Si quieres hacer parte de Arfefacto y tienes una banda o eres cantante solista y deseas aparecer en el programa, te invitamos a llenar este formulario y te estaremos contactando:
https://docs.google.com/forms/d/1k9qsb3WjCtwMa4rFXSh5Gq7ZpeBhcuo3HvUs_g7ju2A/viewform